Competencias clave para la inserción laboral: percepciones y realidades desde el ámbito universitario y mercado laboral
Palabras clave:
competencias-transversales, empleabilidad, mercado-laboral, educación-superior, universidadResumen
En el contexto de la era digital, caracterizada por avances en la automatización, la inteligencia artificial y los retos de sostenibilidad, las instituciones de educación superior enfrentan el desafío de preparar a los estudiantes para una sociedad en constante transformación y mercado laboral dinámico. La presente investigación, de enfoque mixto, se centra en estudiar la congruencia entre el desarrollo de competencias transversales que perciben los estudiantes universitarios y las requeridas por el entorno profesional.
Se diseñó un cuestionario basado en los lineamientos del Proyecto Tuning, a una muestra de 290 estudiantes universitarios de último curso de grado y máster, complementado con 13 entrevistas realizadas a profesionales con posición de liderazgo tanto en el sector académico como en el entorno empresarial. Los resultados destacan discrepancias notables entre las competencias que los estudiantes consideran desarrolladas y las necesidades concretas del mercado laboral. Estas brechas pueden afectar la empleabilidad y adaptación al entorno laboral y evidencian la prioridad estratégica de una mayor coordinación entre universidades y empresas para orientar de una forma más eficiente la formación académica con las expectativas profesionales. Este estudio ofrece una base sólida para guiar esfuerzos orientados al desarrollo de habilidades clave y para fortalecer la preparación de los egresados para un entorno laboral altamente competitivo y en constante evolución.