Condiciones de trabajo y negociación colectiva del profesorado universitario: el caso de Argentina
Palabras clave:
Docencia, Salud laboral, Políticas en Salud Laboral, Riesgos LaboralesResumen
El artículo describe someramente la articulación legal del Sistema Universitario argentino y cómo se aborda la Seguridad y Salud en el trabajo, singularmente desde el Consejo Interuniversitario Nacional. Posteriormente se reflexiona sobre la importancia de la negociación colectiva para la mejora de las condiciones de trabajo de los/as trabajadores/as de las universidades, señalándose como hito histórico la consecución del Convenio Colectivo de Trabajo de los/as Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales. Una vez revisados los principales hitos en este campo en las universidades argentinas, se reflexiona sobre el impacto de la pandemia por COVID-19, la cual vuelve a poner en el centro de la escena la necesidad de fortalecer las medidas de prevención de riesgos laborales en las universidades. Finalmente se aportan algunos datos procedentes de unas encuestas realizadas por la Agremiación Docente Universitaria Marplatense, que muestran las características del trabajo docente desarrollado en tiempos de pandemia, así como algunas de las posibles soluciones o paliativos para su mejora en el corto plazo.