¿Guaraní o español? Explorando el uso de idiomas en estudiantes paraguayos socialmente bilingües
Palabras clave:
Bilingüismo, bilingüismo social, español, estudiantes bilingües, guaraní, legua maternaResumen
Esta investigación se enfoca en presentar una aproximación conceptual sobre el uso de lenguas maternas en estudiantes socialmente bilingües, considerando los idiomas español y guaraní, hablados oficialmente en la República de Paraguay. La investigación es cuantitativa, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo-no correlacional. La población estuvo conformada por estudiantes activos adscritos al ministerio de Educación de la Republica de Paraguay con edades que oscilan entre los 12 y 17 años. Mientras que la muestra fue de 300 estudiantes socialmente bilingües y proficientes lingüísticamente en los idiomas guaraní y español, 50% de ellos de género femenino y 50% de ellos de género masculino. Como instrumento para recolectar la información, se empleó un cuestionario mixto, denominado: “Test para medir la percepción sobre el uso de idiomas en estudiantes bilingües” Briceño (2021).Los resultados revelan una equilibrada competencia en los idiomas guaraní y español, con preferencias contextuales: el guaraní predomina en ámbitos familiares y religiosos, mientras que el español se usa con mayor frecuencia en interacciones sociales y educativas. Estos hallazgos profundizan nuestra comprensión del bilingüismo social en esta región.